Las 5 IBEX 35 que se quedan sin fuerza en plena guerra de Putin

El consenso del mercado deja sin potencial a 5 IBEX 35 y está dividido sobre si tomar posiciones en estos valores

5 IBEX 35 no cuentan con el respaldo del consenso del mercado en lo que a potencial se refiere. Además, los expertos dudan en tomar posiciones en estos valores en un momento en el que el inversor busca seguridad y recorrido por la guerra de Putin. 

Cuatro energéticas y una farmacéutica componen el listado. La más damnificada es Naturgy. La opa, la guerra por el control del consejo de administración y el spin off han sido demasiado para un valor donde ninguno de los expertos que compila el panel de expertos de Bloomberg recomienda “comprar”. 

Es más, la inmensa mayoría, el 75 por ciento, insta a los inversores a “vender” las posiciones, por un 25 por ciento que prefiere “mantener” las acciones en cartera.  

Publicidad

Los títulos de Naturgy pierden más de un 10 por ciento desde inicios de año y cotizan sobre los 25,7 euros, mientras que el consenso del mercado fija un precio objetivo promedio de 22,75 euros, por lo que la capacidad de recorrido de las acciones a 12 meses es del -11,5 por ciento. 

La caída las de acciones de Naturgy se desencadena a mediados de enero al marcar los máximos desde el estallido del Covid-19 en los 29,90 euros. Desde entonces, los títulos retroceden un 15 por ciento.

Publicidad

Enagás, la menos dañada en desempeño 

Por su parte, las acciones de Enagás cotizan sobre los 20 euros, por encima del precio objetivo promedio a 12 meses del consenso fijado en los 18,57 euros. Por tanto, el potencial de revalorización es del -7,5 por ciento

Los consejos de “comprar” son minoría por parte del panel de expertos, el 16,7 por ciento. El resto de los analistas se divide entre “mantener” y “vender”, el 41,7 por ciento en cada caso. 

Bestinver es la última firma de inversión que ha recortado su valoración sobre Enagás al rebajar su consejo de “mantener” a “vender” con un precio objetivo a 12 meses de 18,5 euros, ligeramente por debajo del promedio del consenso. 

El desempeño bursátil este año tampoco acompaña a estos valores, aunque en el caso de Enagás las pérdidas se reducen al 2 por ciento, pero cotiza lejos de los máximos previos a la pandemia de febrero de 2020 en los 26,04 euros.

Publicidad

Diferencias entre Red Eléctrica y Solaria 

El potencial negativo de Red Eléctrica ronda el -2,5 por ciento al cotizar sobre los 17,5 euros y contar un precio objetivo promedio de 17,06 euros. La mayoría del consenso del mercado, el 56 por ciento, opta por “vender” los títulos, por un 36 por ciento que prefiere “mantener” las posiciones y un 8 por ciento que insta a “comprar”. 

Los títulos de Red Eléctrica se dejan cerca del 10 por ciento desde enero y cotizan lejos de los 19,61 euros que marcó justo antes del estallido de la pandemia. 

Solaria paga en las estimaciones de potencial su carácter de valor refugio tras el estallido de la guerra en Ucrania al colocarse como uno de los componentes del IBEX 35 que más avanzan en el año, sobre el 15 por ciento.

Publicidad

Rovi cotiza sobre el precio objetivo 

De este modo, y cotizando sobre los 19,8 euros, ya ha superado el precio fijado para el consenso de cara a un año en los 19,59 euros, por lo que el potencial resultante es del -1,5 por ciento

La capacidad de recorrido a un año de Rovi es nula, pues el valor ya está sobre el precio objetivo marcado por el consenso a 12 meses en los 70,68 euros. Las acciones de Rovi cotizan a múltiplos exigentes pues marcó máximos posCovid a cierre de 2021 en los 73,80 euros. En el año, las acciones caen más del 6 por ciento. 

Los analistas explican los retrocesos por una simple recogida de beneficios por parte de los inversores después de dispararse un 94,72 por ciento el año pasado. Por ello, y aunque estiman que no le queda recorrido, cierran filas con el valor. No registra ninguna recomendación de “vender”: 60,7 por ciento de “comprar” y 33,3 por ciento de “mantener”.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

Publicidad
En portada

Noticias de